La necesidad de una buena acústica en un recinto es primordial, especialmente para ciertos usos donde la palabra toma un papel determinantes (salas de conferencias o de concurrencia pública). La Ingeniería Acústica aporta metodología científica para conseguir objetivos de inteligiblidad y acústica óptima en cada recinto. Igualmente, el proceso de edición audio y vídeo digital es hoy día fundamental para conseguir unos niveles de calidad mínimos en el masterizado de información multimedia. Para todas estas áreas se hace fundamental el desarrollo de la tarea en recintos adecuados (cámara anecoica y estudio más sala de control).
El Laboratorio de Audio y Vídeo, dependiente del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la UMA cuenta con el equipamiento de medida adecuado, así como las instalaciones requeridas, para la caracterización acústica de recintos y de dispositivos electro-acústicos en cámara anecoica. Igualmente, cuenta con un puesto de edición de audio digital basado en la mesa Yamaha O2R con estudio y sala de control, y con un puesto de edición lineal de vídeo digital (DVCPRO), para los servicios de edición audio/vídeo asociados. Este equipamiento, unido a la experiencia en el área por parte del profesorado encargado garantiza un proceso y resultados de alta fiabilidad y calidad.
-Acústica de recintos y en la edificación.
-Caracterización de dispositivos electroacústicos
-Edición de Audio
-Edición de Vídeo.
-Alquiler de equipos de acústica de recintos (fuente omnidireccional, SW de medidas…)
-Uso de cámara anecoica y SW de caracterización de dispositivos electroacústicos.
-Uso de puesto de edición de audio digital (Yamaha O2R) con sala de control y estudio
-Uso de puesto de edición lineal de vídeo digital (Panasonic DVDPRO).