Los procesos de conformado de piezas basados en la generación de formas geométricas mediante adición de capas han supuesto la introducción de un nuevo concepto de fabricación, cuyas características diferenciadoras frente a otros procesos de fabricación tradicionales han situado a estas tecnologías en una posición de enorme relevancia a nivel industrial. La cada vez mayor demanda de productos personalizados, con elevada precisión y ahorro, tanto en términos temporales como económicos, exige la disposición de los medios necesarios al servicio de dicha demanda.
El laboratorio de Fabricación Aditiva de la UMA cuenta con equipos especializados que permiten satisfacer la demanda de los diferentes sectores industriales en un completo rango de materiales, tanto polímeros como materiales compuestos y aleaciones metálicas.
Aunque la industria aeroespacial, de automoción o de la salud son las más significativas como destinatarias de estos procesos, actualmente existe un crecimiento potencial en un amplio abanico de sectores (fabricación de utillaje, matrices, formas geométricas imposibles de realizar por cualquier otro proceso de fabricación…). Por ello, la demanda de servicios puede provenir de cualquier ámbito industrial.